Jamón ibérico

  • Mostrar barra lateral

Hay 5 productos.

Filtros activos

  • Paleta: Loncheada

Paleta de Bellota 100% Ibérica Ecológica Loncheada - Pata Negra 80g

19,50 €
Paleta 100% ibérica de Pata Negra procedente del suroeste de España.
Esta paleta ecológica procede de animales, granjas y encinares ecológicos certificados. En estas producciones obtenemos jamón ibérico de pata negra y paletas 100% ibéricas puras que tendrán una vitola negra que certifica la calidad del producto y una vitola verde que garantiza que es ECOLÓGICO.
Esta paleta no lleva aditivos, ni nitratos, ni conservantes. Los únicos ingredientes son jamón y sal.
Cortada a cuchillo.
Peso 80 grs.

Paleta 100% ibérica de Pata Negra

19,20 €

Paleta Ibérica de Pata Negra loncheada procedente de cerdos 100% ibéricos criados en libertad y alimentados con bellotas, raíces y hierbas.

Las paletas se maduran durante unos 24 meses en bodegas naturales, donde se dejan envejecer lentamente para darles un sabor extraordinario.

Paleta 100% Ibérica de Bellota Pata Negra, cortada a cuchillo 100 grs Exqium - SIN ADITIVOS

17,34 €
Paleta de bellota 100% ibérica Exqium Pata Negra, cortada a cuchillo.
Esta paleta ha sido cortada a cuchillo por profesionales y producida en Andalucía. Su particularidad es que no contiene aditivos, nitratos ni conservantes.
Los únicos ingredientes utilizados son la paleta y la sal.
Se madura de forma natural, entre 22 y 28 meses, en secaderos donde la temperatura y la humedad se regulan abriendo y cerrando las ventanas.
Una raza muy pura, la cría en libertad con una alimentación rica en bellotas y la ausencia de aditivos confieren a esta paleta excepcional un equilibrio perfecto.
Peso 80 g.

Introducción al Jamón Ibérico: La Joya de la Gastronomía Española

El jamón ibérico es uno de los productos más representativos de la gastronomía española y un símbolo de la alta cocina. Su sabor único y su textura inconfundible lo convierten en un manjar muy apreciado, no solo en España, sino en todo el mundo. Producido principalmente en las regiones de Extremadura y Andalucía, este delicioso manjar proviene de cerdos ibéricos que crecen en libertad y se alimentan de bellotas en la última etapa de su vida. Este proceso es lo que otorga al jamón ibérico su sabor tan característico.

Tipos de Jamón Ibérico: Cebo, Cebo de Campo y Bellota

El jamón ibérico de bellota es el más exclusivo, ya que se obtiene de cerdos que han sido alimentados exclusivamente con bellotas durante la montanera (el otoño y el invierno). Este tipo de jamón tiene una mayor infiltración de grasa, lo que lo hace más sabroso y jugoso. Por otro lado, el jamón ibérico de cebo proviene de cerdos que se alimentan principalmente de piensos, lo que hace que su sabor sea menos intenso.

Es importante destacar que el proceso de curación es fundamental para obtener un jamón ibérico de calidad. Este proceso puede durar entre 24 y 48 meses, dependiendo del tipo de jamón, y se realiza en bodegas de secado a temperatura y humedad controladas. Durante este tiempo, el jamón va adquiriendo su sabor y textura únicos.

¿Cómo Cortar el Jamón Ibérico?

Para disfrutar del jamón ibérico en todo su esplendor, es esencial saber cómo cortarlo. Se recomienda cortar el jamón en finas lonchas, utilizando un cuchillo jamonero largo y flexible. Es importante cortar las lonchas en dirección contraria a las fibras para que el jamón conserve toda su suavidad. Además, es fundamental que el jamón se sirva a temperatura ambiente para que el sabor y la textura se desarrollen al máximo.

Maridajes Perfectos para el Jamón Ibérico

El jamón ibérico es un manjar que puede disfrutarse solo, pero también se puede acompañar de diferentes platos y bebidas para realzar su sabor. Un buen vino tinto español, como un Rioja o un Ribera del Duero, es ideal para acompañar el jamón. También se puede disfrutar con pan con tomate y aceite de oliva virgen extra, una combinación clásica de la cocina española.

Jamón ibérico: Un Manjar para los Sentidos

El jamón ibérico es mucho más que un simple alimento; es una tradición, una cultura y una experiencia sensorial única. Ya sea para una ocasión especial o para disfrutar en casa, este manjar siempre dejará una impresión duradera en aquellos que lo prueben.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre el jamón ibérico de bellota y el de cebo?",

El jamón ibérico de bellota proviene de cerdos que se alimentan exclusivamente de bellotas durante la montanera, lo que le da un sabor más intenso y una mayor infiltración de grasa. El jamón ibérico de cebo, por otro lado, proviene de cerdos alimentados principalmente con piensos.

¿Cómo debo cortar el jamón ibérico?

El jamón ibérico debe cortarse en finas lonchas, siguiendo la dirección contraria a las fibras del jamón. Se recomienda utilizar un cuchillo jamonero largo y flexible.

¿Qué bebidas acompañan bien al jamón ibérico?

El jamón ibérico se marida perfectamente con vinos tintos como un Rioja o un Ribera del Duero. También puedes acompañarlo con pan con tomate y aceite de oliva virgen extra.

Necesitas ayuda ?

[email protected]
de lunes a viernes de 9h a 16h

Envío GRATIS

a partir de 150€ de compra

Entrega rápida en 48-72h*

en Peninsula ibérica

Programa de Fidélidad

Acumula €uros para tu próxima compra

Pago seguro